El colombiano reflexiona y muestra uno de sus proyectos más introspectivos.


Sebastián Yatra vuelve a tocar fibras profundas con el lanzamiento del videoclip de Amen, un sencillo incluido en su álbum Milagro que va mucho más allá de lo musical. El artista colombiano ha presentado una propuesta que nos hace reflexionar directamente: ¿Qué estamos haciendo por los demás y por el mundo que habitamos?


Amen es una llamada a la introspección, una invitación a dejar de juzgar y empezar a observarnos con honestidad. La canción se convierte en un vehículo para hablar de empatía, responsabilidad y acción. Yatra no solo canta, sino que se involucra, se compromete y nos muestra que el arte puede ser también una herramienta de transformación social.


El videoclip es una pieza audiovisual que acompaña este mensaje con imágenes cargadas de mensajes y reales. Dirigido por Borja Respaldiza de The Feelms Studio, el vídeo documenta el viaje de Yatra a África junto a AUARA, una empresa social española que invierte sus beneficios en proyectos de acceso a agua potable, saneamiento y agricultura sostenible.


“Uno no entiende realmente la magnitud de lo que pasa hasta que lo vive de primera mano. Muchas de estas comunidades caminan kilómetros para conseguir agua, y no es agua potable: es agua que enferma y que incluso llega a matar a niños en sus primeros años de vida. Ver esa realidad tan dura, y al mismo tiempo conocer a personas y organizaciones que dedican su vida a cambiarla, me llena de admiración y me recuerda que hay muchos ángeles en este mundo sin alas”, declara Yatra.


Durante su estancia en Kenia, Yatra visitó el colegio Humanitas de la ONG KUBUKA y la Casa de Acogida de la Fundación Kirira, donde pudo conocer de cerca la realidad de comunidades que viven sin acceso a agua potable y enfrentan situaciones de vulnerabilidad extrema. En especial, el vídeo pone el foco en las jóvenes que viven en riesgo de sufrir prácticas como la mutilación genital femenina o el matrimonio infantil. Yatra aparece como observador, involucrándose, escuchando y aprendiendo de lo que ve.


Este proyecto marca el inicio de una colaboración entre Yatra y AUARA. Desde que conoció su labor en 2024, el cantante decidió implicarse directamente en iniciativas tanto en Kenia como en Colombia, su país natal. En Chocó, por ejemplo, se instalaron tanques de purificación de agua de 10.000 litros en comunidades que viven en condiciones de pobreza extrema. En Magdalena, se puso en marcha una planta purificadora con capacidad para procesar 15.000 litros por hora, beneficiando a más de 7.000 personas.


Con Amen, Yatra nos recuerda que el arte puede ser una herramienta para visibilizar lo invisible y para movilizar a personas.